“A pesar de que estamos en un aislamiento no quiere decir que estemos impedidos de trabajar. Estamos en contacto permanente y trabajando entre todos los sectores del poder legislativo”, comenzó explicando Jaldo, que como ejemplo señaló la transferencia de los excedentes del 2019 hacia el sistema de Salud, para la compra de insumos y equipamientos ante la llegada del virus.
“El aislamiento obligatorio termina el 31 de marzo. Esto quiere decir que los primeros días de abril, si la salud de todos los permite, vamos a sesionar. El poder legislativo tiene que seguir acompañando al poder Ejecutivo”, afirmó el vicegobernador que señaló que esto se hará, de ser necesario, con el mínimo de legisladores que se requiere.
El apuro de Jaldo por volver a sesionar en el corto plazo, se debe a que los tucumanos necesitan instrumentos para enfrentar esta crisis, no sólo sanitaria, sino también económica. “Este presidente, a partir del 1 de abril, va ir a una sesion de camara para acompañar y aprobar los instrumentos que están necesitando los tucumanos, que necesitan que se le difieran todos los vencimientos”, argumentó.
Y agregó: “Este tema no es solo un problema desde el punto de vista sanitario, está dejando muchos problemas económicos que los gobernantes tenemos que atender”, sentenció en Los Primeros.
Por último se refirió al estado de salud de lo presentes en la última última sesión de la Legislatura, a la que Ricardo Bussi habría asistido con síntomas. “Se nos dieron dos casos y esto es producto de la procedencia de un leg que en ese momento era portador del virus. El resto de los parlamentarios, desde el primer día, sin excepción, las 100 personas que estuvimos en esa sesión estamos en aislamiento obligatorio, que está siendo controlado por la fuerza de seguridad y el personal de la salud”, finalizó.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible